Contacto

Teléfono: 958 52 35 23
Móvil: 699 99 41 23 / 699 99 41 24 /699 99 41 25
E-mail: info@adanergranada.org

Taller: “PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR/ BULLYING. LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES. CIBERBULLYING”

Taller: “PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR/ BULLYING. LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES. CIBERBULLYING”

Este taller tiene como finalidad prevenir a la juventud de los principales peligros de Internet y proporcionarles herramientas para ser consumidores conscientes de las nuevas tecnologías. Este colectivo es el principal usuario de los recursos digitales y por ello son más vulnerables a los riesgos que entraña la web (estafas, violación de la privacidad o ciberbullying). Por ello, lo que se pretende es sensibilizarles de la cotidianeidad de dichas amenazas y la necesidad de tomar precauciones en el uso de Internet.

Video de presentación del Taller “Peligro en las RRSS”

Objetivos

Objetivo General: Facilitar unos conocimientos que les permita evitar problemas y prevenir el acoso escolar, bullying o ciberbullying. Dar a conocer en profundidad las consecuencias e influencia que las Redes Sociales tienen hoy en la juventud con el fin de concienciar del daño que pueden proporcionar las mismas y conseguir un uso responsable de ellas.
Dotarles de herramientas psicológicas necesarias (empatía, resolución de conflictos, habilidades sociales…).

Objetivos Específicos:

  1. Concienciar y sensibilizar a los y a las jóvenes sobre la existencia de bullying o acoso en el ámbito escolar y de sus graves consecuencias.
  2. Fomentar la propia responsabilidad en el control del bullying así como en la prevención de los Trastornos de la conducta alimentaria.
  3. Potenciar que el alumnado establezca relaciones de amistad basadas en el respeto mutuo, la empatía y la asertividad.
  4. Ayudar a resolver conflictos de forma positiva y sin violencia.
  5. Reflexionar sobre las ventajas y los peligros de Internet y las Redes Sociales.
  6. Valorar la importancia de la privacidad en Internet con el fin de de proteger y controlar los datos personales y cualquier información que se proporciona.
  7. Sensibilizar a la juventud de las consecuencias de las Redes Sociales y de su implicación en enfermedades como son los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
  8. Invitar a la reflexión y el análisis crítico de la información ofrecida por los medios de comunicación y las Redes Sociales.

Metodología, requisitos, fecha, duración y horarios

Metodología y desarrollo de las sesiones:
Se pretende una metodología de participación dinámica, lúdica y activa.
El taller se impartirá en la modalidad no presencial, sesiones en directo (vía streaming) a través de la plataforma Zoom.
Se proporcionará enlace privado mediante correo electrónico antes del inicio del taller.

Dirigido a: Jóvenes de entre 14 y 30 años.
En caso de haber más plazas demandadas que ofertadas tendrán preferencia los y las jóvenes del municipio de Granada.

Fecha de realización: 3 de diciembre de 2020.

Horario: De 18:00 h. a 19:30 h.

Duración del taller: una hora y media

Inscripción

Inscripción gratuita:

Hasta el día 1 de diciembre de 2020 o hasta completar plazas, descargando el boletín de inscripción y enviándolo a talleresgra@granada.org

Docentes:

José Fernández Ortiz. Psicólogo clínico especialista en TCA

DESCARGABLE: boletin-prevencion-acoso-escolar

Imparte:

Organiza:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *