Contacto

Teléfono: 958 52 35 23
Móvil: 699 99 41 23 / 699 99 41 24 /699 99 41 25
E-mail: info@adanergranada.org

Libros

Libros

Título: El cuerpo como delito
Autor: Josep Toro
Editorial: Ariel Ciencia
Sinopsis: El progresivo incremento de la anorexia nerviosa y de la bulimia nerviosa, trastornos casi desconocidos no hace más de veinte años, ha causado inquietud sanitaria, alarma social y progresiva proliferación de investigaciones dedicadas a ellos. Se trata de trastornos psicosomáticos complejos, tendentes a la cronificación, a veces sumamente graves, que son la consecuencia de múltiples y variados factores. De entre todos ellos, los de carácter cultural parecen ocupar un primerísimo lugar como factores predisponentes, con frecuencia precipitantes y casi siempre mantenedores y agravadores del trastorno. A su análisis y descripción se dedica esta obra.

Título: La anorexia 
Autor: Dr. Gonzalo Morandé 
Editorial: Temas de hoy
Sinopsis:Nunca se ha registrado un índice tan alto de mujeres, sobre todo adolescentes y jóvenes, que se sienten desgraciadas a causa de su físico y en especial por su exceso de peso, sea éste real o imaginario. El ‘demonio’ de la obesidad las acecha, la idea de adelgazar se convierte en una verdadera obsesión y el hacerlo a cualquier precio las lleva a caer pronto en las redes de dos graves enfermedades: la anorexia y la bulimia nerviosas. Este libro del doctor Gonzalo Morandé, jefe de la Unidad del Hospital del Niño Jesús dedicada a los trastornos alimentarios y uno de los más autorizados especialistas, pretende informar acerca del peligro de estas ‘epidemias’ de moda. Testimonios personales, algunos escalofriantes, ayudan a entender los aspectos psicopatológicos de la anorexia y la bulimia, su tendencia a la cronificación, la lucha interna de las pacientes, los diversos tipos de terapia y el papel que ha de desempeñar la familia. Una obra fundamental para saber cómo combatir y prevenir el miedo a engordar de las adolescentes.

Título: La imagen de una sociedad enferma 
Autor: Ignacio Jáuregui Lobera 
Editorial: Grafema
Sinopsis:¿Por qué estando completamente sanos decidimos hacer dieta? ¿A qué llamamos comer sano? ¿Cómo llega a enfermar alguien por su conducta alimentaria? ¿Se es más feliz pareciéndonos a otros que siendo nosotros mismos? Ignacio Jáuregui Lobera, Doctor en Medicina y Cirugía, Licenciado en Psicología y especialista en Psiquiatría y en Medicina Familiar y comunitaria ha respondido infinidad de veces a éstas y otras muchas preguntas relacionadas con la conducta alimentaria. Ha dedicado la mayor parte de su vida profesional al estudio y tratamiento de los Trastornos Alimentarios. La imagen de una sociedad enferma es fruto de años de investigación y trabajo con centenares de pacientes y sus familiares. Las inquietudes y opiniones que se recogen en este libro, tanto de unos como de otros, son, sin duda, el mejor medio para aprender a conocer estos trastornos.

Título: Minutos muertos 
Autor: Carolina Oblaré Molero 
Editorial: Grupo editorial universitario
Sinopsis:El relato de una joven que permite adentrarnos en su mente y en su corazón, mientras libra una lucha interior entre ser o desaparecer, vivir o morir; atrapada en las garras de la ANOREXIA Y BULIMIA.

Título: Riesgo y prevención de la anorexia y la bulimia 
utor: Monserrat Cervera
Editorial: Pirámide
Sinopsis:Los trastornos del comportamiento alimentario, y en especial la anorexia y la bulimia nerviosas, constituyen un problema importante en nuestra sociedad. En la actualidad, cerca de un 5% de las jóvenes padecen alguno de estos trastornos y, aunque en menor proporción, también los sufren mujeres adultas y varones adolescentes o adultos. Estos hechos son conocidos, pero a menudo la información que se tiene de ellos es insuficiente y, a veces, incorrecta.

Título: Riesgo y causas de la anorexia nerviosa 
Autor: Josep Toro 
Editorial: Ariel
Sinopsis:La anorexia nerviosa es una enfermedad que afecta especialmente a una de cada 200 muchachas de 12 a 24 años de edad y cuya difusión a lo largo de la segunda mitad del siglo veinte ha creado auténtica alarma. Se trata de un trastorno muy complejo, fruto de la asociación de muy diversos factores: genéticos, alimentarios, de personalidad, familiares, sociales, culturales… Esta obra pretende describir, a la luz de los conocimientos actuales, la influencia que cada uno de estos factores ejerce en la génesis de la anorexia nerviosa. Y responder a preguntas como estas: ¿Qué importancia tiene la predisposición genética? ¿Cómo puede influir la familia? ¿Qué papel juegan las modas del vestir? ¿Y los medios de comunicación? ¿Es influyente el grupo de amigas adolescentes? ¿Hay actividades físicas y deportivas de alto riesgo? ¿Es la homosexualidad un factor de riesgo o de protección? ¿Por qué los adolescentes corren más riesgos que los adultos? ¿Están influyendo los cambios sobrevenidos en el papel social de la mujer?